Saltar al contenido

Descubriendo las emociones con el Emocionario de Cucutoys (Parte 1)

    Cinco barras de colores con distintas emociones

    Las emociones, una parte esencial del desarrollo infantil.

    Desde los primeros meses de vida, los niños experimentan una amplia gama de sentimientos que influyen en su comportamiento, sus relaciones y su aprendizaje. Sin embargo, a menudo les resulta difícil identificar, comprender y gestionar estas emociones.

    Aquí es donde entra en juego el **Emocionario de Cucutoys**, una colección de libros diseñados para ayudar a los más pequeños a explorar sus emociones de manera didáctica y entretenida. A lo largo de esta serie de artículos, haremos un recorrido por esta maravillosa colección, conociendo los libros y las emociones que trabajan. En esta primera entrega, exploraremos los primeros 14 libros de la serie.

    «Respira» – La calma y la relajación

    Respira

    Este libro ayuda a los niños a conocer técnicas de respiración para gestionar sus emociones, aportando herramientas para la autorregulación emocional.

    En la historia, el protagonista aprende que, cuando siente que la rabia o el miedo lo invaden, respirar profundamente le ayuda a encontrar la calma. A través de ilustraciones y ejercicios guiados, los pequeños pueden practicar junto con el personaje y aplicar estas técnicas en su vida cotidiana.

    «La Isla del Abuelo» – La pérdida y el recuerdo

    Una historia conmovedora que aborda la pérdida de un ser querido y la forma en que los recuerdos pueden reconfortarnos y acompañarnos.

    El protagonista emprende un viaje con su abuelo a una isla mágica, donde juntos exploran paisajes maravillosos. A medida que la historia avanza, el niño descubre que, aunque su abuelo ya no está físicamente, siempre vivirá en su corazón y en sus recuerdos felices.

    La isla del abuelo

    «Bogo Quierelotodo» – La ambición y el desapego

    Bogo

    Bogo es un personaje que siempre quiere más, hasta que aprende la importancia de valorar lo que tiene y disfrutar del presente.

    En su afán de conseguirlo todo, Bogo se encuentra con una situación en la que su avaricia lo deja sin nada. A través de este giro en la historia, los niños aprenden que no siempre tener más es mejor y que la verdadera felicidad está en lo que ya poseemos y compartimos con los demás.

    «¿Puedo mirar tu pañal?» – La curiosidad y el aprendizaje

    Un libro divertido que ayuda a los más pequeños a reconocer su curiosidad y fomenta la exploración del mundo que les rodea.

    El protagonista, un ratoncito curioso, quiere ver qué hay dentro del pañal de sus amigos. A medida que descubre lo que contienen, también aprende que llegará el momento de dejar el pañal y usar el orinal. Es una lectura ideal para la etapa del control de esfínteres.

    Pudo mirar tu panal

    «No hace falta la voz» – La comunicación y la empatía

    La voz

    Un relato que ayuda a los niños a comprender la importancia de la inclusión y el respeto por las diferencias.

    En la historia, una abeja distinta a las demás lucha por encontrar su lugar en la colmena. Al final, todos descubren que su diferencia es precisamente lo que la hace especial y valiosa para la comunidad.

    «La abeja de más» – La pertenencia y la aceptación

    Un relato que ayuda a los niños a comprender la importancia de la inclusión y el respeto por las diferencias.

    En la historia, una abeja distinta a las demás lucha por encontrar su lugar en la colmena. Al final, todos descubren que su diferencia es precisamente lo que la hace especial y valiosa para la comunidad.

    Abejademas

    «Malo» – La percepción y el juicio

    Malo

    Un cuento que invita a reflexionar sobre los prejuicios y cómo las apariencias pueden engañar.

    El protagonista, un pequeño animal con mala reputación, demuestra con sus acciones que no siempre lo que parece «malo» realmente lo es. La historia enseña la importancia de conocer antes de juzgar.

    «Helio con hache» – La identidad y la autoaceptación

    Una historia sobre el valor de ser uno mismo y aceptar la propia identidad con orgullo y confianza.

    Helio, un personaje que siente que no encaja, se embarca en una aventura en la que descubre que lo que lo hace diferente es precisamente lo que lo hace único. Es un relato inspirador sobre la autoestima y la autenticidad.

    helio

    «Por cuatro esquinitas de nada» – La diversidad y la adaptación

    4 esquinas

    Un libro que enseña a los niños la importancia de aceptar las diferencias y encontrar soluciones creativas para incluir a todos.

    El cuento narra la historia de un pequeño cuadrado que no puede entrar en una casa circular. En lugar de cambiar su forma, la casa se adapta para que él pueda entrar. Es una metáfora preciosa sobre la inclusión y la adaptación de los espacios a la diversidad.

    «¡Qué asco de sándwich!» – La sorpresa y el humor

    Este libro juega con la perspectiva del lector y el humor para enseñar sobre la importancia de ver las cosas desde diferentes ángulos.

    En la historia, un pequeño zorro encuentra un sándwich abandonado y, aunque al principio le parece asqueroso, otros animales van mostrando distintos puntos de vista sobre lo que consideran un tesoro culinario. Esta divertida narración enseña a los niños a considerar diferentes perspectivas antes de emitir juicios apresurados.

    Asko

    «Así es la vida» – La resiliencia y el cambio

    asi es la vida

    Una historia que muestra cómo la vida está llena de altibajos, ayudando a los niños a afrontar los cambios con una mentalidad positiva.

    El protagonista se enfrenta a diversas situaciones inesperadas, desde perder un juguete hasta mudarse de casa. A través de ejemplos cotidianos, el libro ayuda a los pequeños a comprender que las dificultades pueden superarse y que cada desafío trae consigo un aprendizaje.

    «El koala que pudo» – El miedo al cambio y la superación

    Un tierno relato sobre un koala que debe superar su miedo al cambio para descubrir nuevas oportunidades y crecer.

    Kevin, el koala, teme bajar de su árbol y enfrentarse a lo desconocido. Sin embargo, cuando una serie de eventos inesperados lo obligan a salir de su zona de confort, descubre un mundo lleno de aventuras y amistades. La historia transmite el mensaje de que los cambios pueden traer cosas maravillosas si se afrontan con valentía.

    Koala

    «Hijo de dragones» – La autoaceptación y la identidad

    Dragones

    Una historia que muestra la importancia de aceptarse a uno mismo, incluso cuando nos sentimos diferentes a los demás.

    El protagonista, un niño criado por dragones, se siente fuera de lugar por no ser como su familia adoptiva. Con el tiempo, aprende que su singularidad es su mayor fortaleza y que puede ser parte del grupo sin dejar de ser él mismo. Es una historia inspiradora sobre identidad y autoaceptación.

    «El malestar del conejo» – La empatía y la comprensión emocional

    Un libro que ayuda a los niños a comprender sus propias emociones y la importancia de la empatía hacia los demás.

    El conejo protagonista se siente triste y no sabe por qué. A medida que interactúa con otros animales, descubre que compartir sus sentimientos y recibir apoyo lo ayuda a sentirse mejor. Este cuento enseña a los niños la importancia de la comunicación emocional y de rodearse de personas que los comprendan.

    Malestar

    Conclusión

    Los libros del Emocionario de Cucutoys son una excelente herramienta para ayudar a los niños a comprender y gestionar sus emociones de manera saludable. En la próxima entrega, exploraremos los 13 títulos restantes de esta fascinante colección.

    Si quieres conocer más sobre estos libros y encontrar el ideal para tu peque, visita nuestra página:  Emocionario en Cucutoys. ¿Echas alguno en falta? ¿Alguno que te ayudó y te gustaría tenerlo de nuevo?